Home - Expats en España - Alquiler mensual en Valencia: 10 pasos fáciles para una estancia sin estrés
Alquiler mensual en Valencia: 10 pasos fáciles para una estancia sin estrés

Table of Contents
¿Listo para descubrir todo sobre el alquiler mensual en Valencia? ¿Estás pensando en pasar una temporada en la ciudad? Tanto si eres expatriado, nómada digital o profesional en traslado laboral, encontrar un alquiler mensual en Valencia es uno de los primeros pasos para instalarte. Valencia es la tercera ciudad más grande de España y un destino favorito para quienes buscan una mezcla de estilo de vida mediterráneo, riqueza cultural y precios asequibles.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para alquilar por meses en Valencia: desde precios habituales y barrios recomendados hasta requisitos legales y la forma más sencilla de conseguir tu piso amueblado ideal.
Comparada con Barcelona y Madrid, Valencia ofrece un coste de vida más asequible sin renunciar a diversidad cultural, un sistema sanitario excelente y una infraestructura moderna. Este equilibrio la convierte en una de las ciudades más atractivas de España para quienes desean disfrutar de un estilo de vida cosmopolita sin los precios ni el estrés de las grandes capitales.
Otro motivo por el que tantos expatriados y nómadas digitales eligen Valencia es su ambiente único. La ciudad combina el encanto histórico —con monumentos como la Catedral o el barrio de El Carmen— con desarrollos modernos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A esto se suman las playas mediterráneas, sus carriles bici y una comunidad internacional en crecimiento. Todo ello explica por qué alquilar por meses en Valencia se ha convertido en una opción tan popular.
¿Por qué elegir un alquiler mensual en Valencia?
Flexibilidad – Los alquileres de 1 a 11 meses permiten quedarte el tiempo que necesites, sin contratos largos.
Pisos amueblados – La mayoría ya incluyen todo el mobiliario, lo que hace la mudanza mucho más fácil.
Gastos incluidos – Agua, luz e internet suelen formar parte del precio mensual.
Ideal para expatriados y nómadas digitales – Una base cómoda mientras buscas vivienda a largo plazo, exploras barrios o trabajas en remoto.
¿Cuánto cuesta un alquiler mensual en Valencia?
Los precios varían según la zona, el tamaño del piso y los servicios:
Centro histórico (Ciutat Vella, Ruzafa, El Carmen): 1.200 € – 2.500 € al mes por un piso de 1–2 habitaciones amueblado.
Barrios de moda (Ruzafa, El Cabanyal, Benimaclet): 900 € – 1.800 € al mes.
Zonas familiares (Patraix, Extramurs, Campanar): 850 € – 1.500 € al mes.
Cerca de la playa (El Cabanyal, Malvarrosa): 1.000 € – 2.000 € al mes.
Consejo: Con Globexs los alquileres mensuales incluyen suministros, así que no tendrás que preocuparte por facturas extra.
Más allá de estos promedios, el precio exacto dependerá del tipo de piso. Un estudio o apartamento pequeño de una habitación en el centro puede costar entre 850 € y 1.200 € al mes, mientras que un piso de dos habitaciones o tamaño familiar en la misma zona puede oscilar entre 1.500 € y 2.500 €. Fuera del centro histórico, en barrios como Campanar o Patraix, suele encontrarse más espacio por menos dinero, lo que resulta ideal para familias y profesionales.
También conviene saber que los precios fluctúan según la temporada. En verano, cuando aumenta la demanda por el turismo, los alquileres por meses suelen ser más caros. En invierno, en cambio, se encuentran mejores oportunidades para estancias largas.
Comparado con Madrid o Barcelona, Valencia es considerablemente más asequible. En la capital, un piso de una habitación suele comenzar en 1.500 € y superar fácilmente los 2.500 € en zonas céntricas. En Barcelona ocurre lo mismo, con precios muy altos para pisos pequeños. Valencia, en cambio, ofrece el mismo estilo de vida mediterráneo, infraestructura moderna y comunidad internacional a un coste mucho más accesible.
Mejores barrios en Valencia para alquiler mensual
Ciutat Vella (Casco Antiguo): Encanto histórico, cultura y vida nocturna.
Ruzafa: Ambiente moderno y bohemio, con cafeterías, coworkings y galerías.
El Cabanyal y Malvarrosa: Perfectos si quieres vivir cerca del mar.
Benimaclet: Joven, multicultural y animado.
Extramurs y Patraix: Más económicos, auténticos, ideales para familias y profesionales.
Requisitos legales para alquilar por meses en Valencia
Alquilar en España puede resultar complicado: muchos propietarios piden un contrato laboral español, una cuenta bancaria local o imponen condiciones rígidas. Con Globexs todo se simplifica.
No necesitas contrato de trabajo español ni cuenta bancaria, y tampoco tendrás que preocuparte por cláusulas ocultas o arrendadores poco fiables. Todos los pisos de Globexs han sido verificados y cada inquilino firma un contrato legal y transparente adaptado a expatriados. Tu depósito queda protegido desde el primer día.
Además, Globexs ofrece servicios de reubicación. Si necesitas ayuda con tu visado o NIE, su equipo legal puede acompañarte durante el proceso. Las estancias son flexibles, con posibilidad de ampliación según tus planes.
Y lo más importante: alquilar con Globexs significa integrarte en una comunidad real. Globexs organiza de forma regular encuentros y eventos para expatriados, creando espacios para conocer gente, compartir experiencias y acceder a beneficios en negocios asociados de Valencia. Desde el primer día no solo alquilas un piso, sino que te unes a una red que hace tu vida de expatriado más segura, sencilla y enriquecedora.
Alquiler mensual vs. Airbnb y contratos de larga duración
Los alquileres turísticos y de corta estancia (Airbnb) están pensados para visitantes. Suelen costar mucho más por noche y, aunque ofrezcan descuentos mensuales, el precio final puede ser hasta el doble de lo que pagarías con un alquiler mensual. Además, la mayoría de apartamentos turísticos no permiten el empadronamiento, lo cual puede ser esencial si necesitas completar trámites legales como visados o la matrícula escolar.
Los contratos tradicionales de larga duración en España suelen exigir documentación difícil de aportar para los expatriados, como un contrato laboral español, una cuenta bancaria local y varios meses de depósito. Además, suelen tener una duración mínima de 12 meses, lo que los hace poco flexibles para profesionales, nómadas digitales o familias que solo quieren probar Valencia durante unos meses antes de comprometerse.
El alquiler mensual cubre ese vacío. Combina la asequibilidad de un contrato de alquiler con la flexibilidad de una estancia corta. Los pisos están totalmente amueblados, los suministros incluidos y los contratos redactados específicamente para inquilinos internacionales. Con Globexs también evitas las barreras típicas del mercado español: no necesitas un contrato de trabajo español, tu depósito está protegido y puedes ampliar tu estancia si lo necesitas.
Todo esto convierte al alquiler mensual en Valencia en la solución ideal para expatriados y nómadas digitales que buscan comodidad, transparencia y flexibilidad.
Cómo encontrar el alquiler mensual adecuado
Buscar por internet puede resultar abrumador: muchos anuncios están pensados para turistas o para contratos de larga duración. La mejor opción para expatriados, nómadas digitales o trabajadores corporativos es contar con una empresa de confianza como Globexs.
Globexs está especializada en alquileres temporales en Valencia (1–11 meses). Todos los pisos están amueblados, los suministros incluidos, y el proceso es directo y transparente. Además, ofrecen apoyo en reubicación, incluyendo asistencia legal con visados, NIE y documentación.
Para conocer precios y disponibilidad, contacta con Globexs rellenando el formulario en la página del piso — su equipo te enviará una propuesta personalizada según tus fechas.
Los alquileres mensuales en Valencia son flexibles, amueblados y con suministros incluidos.
Los precios van de 850 € a 2.500 € según la zona y el tamaño del piso.
Los barrios más buscados son Ruzafa, Ciutat Vella, El Cabanyal y Benimaclet.
Con Globexs no necesitas contrato laboral español ni cuenta bancaria, y tu depósito está protegido.
Además del piso, Globexs te ofrece apoyo legal, flexibilidad y la oportunidad de formar parte de su comunidad internacional en Valencia.
¿Listo para alquilar por meses en Valencia?
Descubre aquí los últimos pisos disponibles: Alquileres en Valencia con Globexs