Home - Expats en España - Encontrar Apartamentos para Expatriados en Valencia: Guía Completa 2025
Encontrar Apartamentos para Expatriados en Valencia: Guía Completa 2025

Table of Contents
Respuesta Rápida: La mejor manera de encontrar apartamentos para expatriados en Valencia es utilizar plataformas especializadas como Globexs (alquileres de 1-11 meses) e Idealista (largo plazo), centrándose en barrios como Ruzafa, Eixample y Benimaclet. Comience su búsqueda 1-2 meses antes de llegar, prepare documentos clave (pasaporte, prueba de ingresos) y considere alojamiento temporal primero para explorar la ciudad antes de comprometerse a largo plazo.
¿Qué Hace Que un Apartamento Sea "Amigable para Expatriados"?
No todos los apartamentos de Valencia son iguales—especialmente cuando te mudas desde el extranjero. Un apartamento "amigable para expatriados" no se trata solo de ubicación o precio. Se trata de que toda la experiencia de alquiler esté diseñada para reubicaciones internacionales que enfrentan desafíos únicos.
Características Clave de Apartamentos Amigables para Expatriados:
Requisitos de Documentación Flexibles
- No se requiere contrato de empleo español
- No se necesita NIE por adelantado (para corto/medio plazo)
- Acepta pasaporte + prueba de ingresos
- No se requiere avalista español
Comunicación y Soporte
- Propietario o administrador que habla inglés
- Contratos disponibles en inglés (o con traducción al inglés)
- Comunicación receptiva vía WhatsApp, email o teléfono
- Tours en video disponibles para visualización remota
Listo para Mudarse
- Completamente amueblado
- Todos los servicios configurados e incluidos (o fácilmente transferibles)
- Internet ya instalado y funcionando
- Limpio, moderno, bien mantenido
Ubicación y Accesibilidad
- Cerca del metro/transporte público
- A distancia caminable de supermercados, farmacias
- En barrios con otros expatriados (apoyo comunitario)
- Cerca de espacios de coworking (para nómadas digitales)
- Servicios en inglés cercanos (médicos, gimnasios)
Precios Transparentes
- Alquiler mensual claro (sin tarifas ocultas)
- Servicios incluidos o claramente indicados
- Depósito de seguridad razonable (1-2 meses, no 3-4)
La conclusión: Un apartamento amigable para expatriados elimina las barreras que típicamente frustran a los reubicadores internacionales, haciendo el proceso fluido desde la búsqueda hasta la mudanza.
Las Mejores Plataformas para Encontrar Apartamentos Amigables para Expatriados en Valencia
Dónde buscas importa. Algunas plataformas atienden específicamente a expatriados, mientras que otras están enfocadas localmente y requieren navegar la burocracia española.
1. Globexs (Alojamiento Temporal: 1-11 Meses)
Mejor para: Expatriados estadounidenses, nómadas digitales, reubicadores por primera vez
Por qué es amigable para expatriados:
- Se especializa exclusivamente en alojamiento temporal para expatriados desde 2002
- Todos los apartamentos completamente amueblados con servicios incluidos
- No se requiere NIE para reservar
- Equipo de habla inglesa disponible para soporte
- Combinado con servicios legales (NIE, padrón, soporte de visa) en Valencia
- Propiedades verificadas inspeccionadas personalmente
Proceso:
- Navegar listados en línea
- Contactar al equipo de Globexs, o simplemente llenar el formulario en la página del listado
- Firmar contrato digital
- Pagar primer mes + depósito vía transferencia bancaria
- Llaves listas a la llegada
Perfecto para: Tus primeros 1-11 meses en Valencia mientras exploras barrios y obtienes tu NIE/cuenta bancaria.
2. Idealista (Alquileres de Largo Plazo: 12+ Meses)
Mejor para: Residentes de largo plazo con NIE y cuenta bancaria española
Por qué es útil:
- Plataforma de alquiler #1 de España (como Zillow en EE.UU.)
- Mayor inventario de apartamentos en Valencia
- Filtros de búsqueda detallados (precio, tamaño, barrio, amenidades)
- Vista de mapa para verificar ubicaciones exactas
- Mezcla de propietarios directos y agencias
Desafíos para expatriados:
- Mayormente en español (usa traducción de Chrome)
- Muchos listados requieren NIE, contrato español o avalista
- Mercado de ritmo rápido (buenos apartamentos se alquilan en días)
- Algunos agentes menos receptivos a extranjeros
Consejos Pro:
- Crear cuenta y configurar alertas para tus barrios preferidos
- Incluir un salario mensual en tu perfil (muestra estabilidad financiera)
- Contactar múltiples listados inmediatamente cuando veas algo bueno
- Usar la función de mapa para evitar áreas ruidosas (cerca de discotecas, construcción)
Sitio web: idealista.com
3. Grupos de Facebook (Basados en la Comunidad)
Mejor para: Networking, consejos internos, ofertas de último minuto
Grupos Recomendados:
- "Valencia Expats"
- "Valencia Housing & Accommodation"
- "Americans in Valencia"
- "Digital Nomads Valencia"
- "Erasmus Valencia"
Por qué es útil:
- Contacto directo con propietarios (sin tarifas de agencia)
- Recomendaciones reales de expatriados
- A veces más barato que plataformas
- Hacer preguntas a residentes actuales
Precaución:
- Más estafas (nunca pagar antes de ver o firmar contrato)
- Menos protección que plataformas oficiales
- Requiere más diligencia debida
4. Agencias Locales (Enfoque Tradicional)
Mejor para: Alquileres de largo plazo, compradores, quienes hablan español
Cómo encontrarlas:
- Caminar por tu barrio deseado
- Buscar carteles "Se Alquila"
- Visitar oficinas inmobiliarias locales
Tarifa de Agencia:
- Típicamente 1 mes de alquiler (pagado por el inquilino)
- A veces negociable
Pro: Acceso a propiedades no listadas
Contra: Barrera del idioma, burocracia, proceso más lento
Los Barrios Amigables para Expatriados de Valencia
Dónde vives afecta dramáticamente tu experiencia. Estos barrios son favoritos comprobados entre expatriados estadounidenses e internacionales:
Primera Elección: Ruzafa
Ambiente: Moderno, internacional, artístico
Por qué los expatriados lo aman:
- Montones de cafés y restaurantes de habla inglesa
- Comunidad expatriada activa (fácil hacer amigos)
- Mercados semanales, arte callejero, eventos culturales
- Caminable al centro de la ciudad
- Fuerte presencia de nómadas digitales
Qué esperar:
- €1,200-2,200/mes (temporal)
- €1,000-1,500/mes (largo plazo)
- Ruidoso los fines de semana (especialmente cerca de la Plaza del Barrio)
- Estacionamiento limitado
- Gentrificación rápida (precios subiendo)
Mejor para: Solteros, parejas, nómadas digitales menores de 40
Económico: Benimaclet
Ambiente: Área universitaria, auténtico, asequible
Por qué los expatriados lo aman:
- 20-30% más barato que barrios centrales
- Atmósfera de pueblo (sensación de ciudad pequeña)
- Excelente escena de tapas locales
- Buenas conexiones de metro
- Comunidad expatriada en crecimiento
Qué esperar:
- €1,000-1,800/mes (temporal)
- €700-1,100/mes (largo plazo)
- Menos inglés hablado (¡genial para aprender español!)
- Multitud más joven (estudiantes, jóvenes profesionales)
Mejor para: Expatriados conscientes del presupuesto, estudiantes, estudiantes de español
Amantes de la Playa: Malvarrosa / Cabanyal
Ambiente: Playero, relajado, estilo de vida al aire libre
Por qué los expatriados lo aman:
- A 5 minutos caminando de las playas mediterráneas
- Fantásticos restaurantes de mariscos
- Cultura ciclista (carriles bici por todas partes)
- Menos agitado que el centro de la ciudad
- Presencia expatriada en crecimiento
Qué esperar:
- €1,500-3,000/mes (temporal)
- €900-1,500/mes (largo plazo)
- Viaje de 20 minutos en metro al centro de la ciudad
- Puede sentirse turístico en verano
Mejor para: Amantes de la playa, estilos de vida activos, familias, jubilados
Central pero Turístico: Ciutat Vella
Ambiente: Histórico, encantador, bullicioso
Por qué algunos expatriados lo aman:
- A distancia caminable de todo
- Arquitectura e historia impresionantes
- Vida nocturna y cultura vibrantes
Por qué muchos expatriados se van:
- Extremadamente ruidoso (especialmente El Carmen)
- Muy turístico (cervezas de €8, calles concurridas)
- Estacionamiento limitado
- Edificios antiguos (sin AC, paredes delgadas)
Qué esperar:
- €1,400-2,500/mes (temporal)
- €1,000-1,600/mes (largo plazo)
Mejor para: Solteros menores de 30 que priorizan la vida nocturna sobre el sueño
Emergentes y Asequibles: La Zaidia / Patraix
Ambiente: Residencial, local, en ascenso
Por qué expatriados inteligentes los eligen:
- Barrios valencianos auténticos
- 20-40% más barato que áreas turísticas
- 10-15 minutos en metro al centro
- Grandes mercados locales y bares de tapas
- Menos expatriados = aprendizaje de español más rápido
Qué esperar:
- €900-1,500/mes (temporal)
- €700-1,000/mes (largo plazo)
- Servicios limitados de habla inglesa
- Menos "digno de Instagram" pero más auténtico
Mejor para: Buscadores de presupuesto a largo plazo, aquellos que quieren inmersión local
Paso a Paso: Cómo Encontrar tu Apartamento Perfecto para Expatriados
Fase 1: Antes de Llegar (1-3 Meses Antes)
Paso 1: Define Tus Prioridades
Crea tu lista de imprescindibles:
- Presupuesto (sé realista—agrega 20% de margen)
- Tipo de barrio (fiesta/tranquilo/familiar/playa)
- Tamaño del apartamento (estudio/1 hab./2 hab.)
- Duración del alquiler (temporal 1-11 meses o largo plazo 12+)
- ¿Amueblado o sin amueblar?
- ¿Acepta mascotas? (si aplica)
Paso 2: Investiga Barrios en Línea
- Ver videos de YouTube: "Vivir en Valencia como expatriado"
- Unirse a grupos de Facebook y preguntar a locales
- Usar Google Maps Street View para explorar áreas
- Leer blogs de expatriados sobre diferentes barrios
- Verificar proximidad a estaciones de metro
Paso 3: Reserva Alojamiento Temporal Primero
Por qué esto importa:
- No puedes juzgar un barrio por fotos
- Niveles de ruido, tiempos de commute y ambiente son imposibles de evaluar remotamente
- Tener una dirección en Valencia hace la búsqueda de apartamentos a largo plazo mucho más fácil
Enfoque recomendado:
- Reservar 3 meses de alojamiento temporal a través de Globexs o similar
- Elegir una ubicación central y conveniente (Ruzafa, Eixample o Benimaclet)
- Usar esos 3 meses para explorar físicamente antes de comprometerse a largo plazo
Fase 2: Primer Mes en Valencia
Paso 4: Ordena Tus Esenciales
Orden de prioridad:
- Solicitar número NIE (toma 3-6 semanas)
- Abrir cuenta bancaria española (requiere NIE)
- Registrarse para empadronamiento (censo local)
- Obtener tarjeta SIM española
Estos documentos serán cruciales para solicitudes de apartamentos a largo plazo.
Paso 5: Explora Físicamente los Barrios
Pasa fines de semana visitando tus áreas preseleccionadas:
- Caminar en diferentes momentos (mañana, tarde, noche, fines de semana)
- Verificar niveles de ruido (¿construcción? ¿vida nocturna? ¿tráfico?)
- Visitar supermercados locales, farmacias, gimnasios
- Verificar tiempos de commute al trabajo/espacios de coworking
- Hablar con personas en cafés (¿hay otros expatriados?)
Señales de alerta:
- Sitios de construcción cercanos (martillos neumáticos a las 7:30 AM)
- Discotecas o zonas de bares pesados (ruido a las 2 AM)
- Escuelas directamente debajo de ventanas del apartamento (caos a las 8 AM y 5 PM)
- Carreteras principales con tráfico pesado (ruido y contaminación)
- Áreas sin estación de metro cercana
Fase 3: Búsqueda Activa de Apartamento (Mes 2-3)
Paso 6: Comienza Tu Búsqueda en Línea
Configura cuentas en:
- Idealista (para largo plazo)
- Globexs (si extiendes temporal o encuentras nuevo alojamiento temporal)
Usa filtros de búsqueda sabiamente:
- Rango de precio (sé realista)
- Barrio (tu lista corta de exploración)
- Número de habitaciones
- Amueblado vs. sin amueblar
- "Disponible ahora" o fecha específica de mudanza
- Fotos requeridas (omitir listados sin fotos)
Paso 7: Contacta Propiedades Inmediatamente
El mercado de alquiler de Valencia se mueve rápido. Cuando veas algo que te gusta:
- Envía mensaje dentro de 1 hora expresando interés
- Preséntate profesionalmente:
- "Hola, soy [Nombre], un expatriado estadounidense trabajando remotamente en Valencia"
- "Tengo un ingreso estable de €X/mes"
- "Tengo mi NIE y cuenta bancaria española listos"
- "Estoy disponible para ver el apartamento esta semana"
- Haz preguntas clave:
- ¿El apartamento todavía está disponible?
- ¿Cuándo es la fecha más temprana de mudanza?
- ¿Qué documentos se requieren?
- ¿Los servicios están incluidos o son separados?
- ¿Cuál es el monto exacto del depósito de seguridad?
Consejo pro: Los propietarios en áreas amigables para expatriados están acostumbrados a extranjeros. Muchos prefieren expatriados porque a menudo son más confiables, financieramente estables y menos propensos a quejarse de problemas menores.
Paso 8: Programa Visitas
Nunca firmes sin ver el apartamento en persona (o vía videollamada en vivo si todavía estás en el extranjero y reservas temporal).
Durante la visita:
Verifica lo básico:
- ¿Todo funciona? (luces, presión de agua, electrodomésticos, AC/calefacción)
- ¿Está limpio y bien mantenido?
- ¿Cómo es la luz natural?
- ¿Es del tamaño anunciado? (trae una cinta métrica si no estás seguro)
Prueba el ruido:
- Abre las ventanas—¿qué escuchas?
- Pregunta sobre los vecinos (¿familias? ¿estudiantes? ¿ancianos?)
- Verifica paredes (paredes delgadas = escucharás todo)
Verifica servicios:
- ¿Dónde está la caja de electricidad? (¿es moderna o antigua?)
- ¿Hay internet de fibra? (pide ver el router)
- ¿Cuál es la situación del calentador de agua? (¿eléctrico o gas?)
Haz preguntas importantes:
- ¿Qué está incluido en el alquiler?
- ¿Cuándo vence el alquiler cada mes?
- ¿Cuánto dura el contrato?
- ¿Cuál es el período de aviso para salir?
- ¿Puedes renovar después del término inicial?
- ¿Quién maneja las reparaciones? (¿propietario o inquilino?)
Paso 9: Prepara Tus Documentos
Para alojamiento temporal (1-11 meses):
- Copia de pasaporte
- Prueba de ingresos (extractos bancarios, carta de empleo, declaraciones de impuestos)
- A veces: seguro de viaje/salud
Para alquiler de largo plazo (12+ meses):
- Número NIE (obligatorio)
- Detalles de cuenta bancaria española
- Prueba de ingresos:
- Si empleado: Últimas 3 nóminas + contrato de empleo
- Si autónomo: Declaraciones de impuestos + extractos bancarios
- Si jubilado: Estados de pensión + extractos bancarios
- Historial de alquiler/referencias (si está disponible)
- A veces: avalista español O depósito de seguridad extra (1-2 meses)
Consejo pro: Tener tus documentos listos en una carpeta digital (escaneados y organizados) acelera el proceso dramáticamente. Los propietarios aprecian la preparación.
Paso 10: Negocia y Firma
¡Sí, puedes negociar en España! A diferencia de EE.UU., los términos de alquiler son flexibles.
Lo que puedes negociar:
- Alquiler mensual (especialmente para contratos de largo plazo)
- Monto del depósito de seguridad
- Duración del contrato
- Inclusiones de muebles
- Responsabilidades de reparación
- Pintura/renovaciones menores antes de la mudanza
Antes de firmar:
- Leer el contrato completo (hacerlo traducir si es necesario)
- Aclarar TODOS los costos (alquiler, servicios, tarifas comunitarias, etc.)
- Entender los términos de salida (período de aviso, condiciones de devolución de depósito)
- Tomar fotos/videos del estado del apartamento el día de mudanza
- Obtener recibos de todos los pagos
Estructura de pago:
- Primer mes de alquiler
- Depósito de seguridad (típicamente 1-2 meses)
- Tarifa de agencia si aplica (usualmente 1 mes)
Todo debe pagarse vía transferencia bancaria con recibos. Nunca pagar efectivo sin recibos firmados.
Errores Comunes que Cometen los Expatriados (Y Cómo Evitarlos)
Error #1: Reservar Largo Plazo Antes de Llegar
El problema: Te comprometes a 12 meses en un barrio que nunca has experimentado.
La solución: Comienza con 3/6 meses de alojamiento temporal. Explora en persona. Luego comprométete.
Error #2: Enfocarse Solo en el Precio
El problema: El apartamento más barato a menudo es barato por una razón (ruido, mala ubicación, mantenimiento deficiente).
La solución: Equilibra precio con calidad de vida. Gastar €200 más al mes por sueño pacífico vale la pena.
Error #3: Omitir la Visita al Barrio
El problema: "Se veía tranquilo en las fotos" no tiene en cuenta las multitudes de bares de los viernes por la noche o la construcción que comienza a las 7:30 AM.
La solución: Visita barrios múltiples veces en diferentes momentos del día y la semana.
Error #4: No Leer Contratos Cuidadosamente
El problema: Tarifas ocultas, costos de servicios inesperados o cláusulas de salida restrictivas.
La solución: Lee todo. Si está en español y no eres fluido, paga por una traducción o contrata un abogado (€100-200, vale cada centavo).
Error #5: Caer en Estafas
El problema: Listados falsos, propietarios pidiendo depósitos antes de visitas, precios "demasiado buenos para ser verdad".
La solución:
- Nunca pagar antes de ver la propiedad en persona (o vía plataforma verificada)
- Si el precio parece demasiado bajo (¿€600 por un 2 hab. en Ciutat Vella?), es una estafa
- Solo pagar vía transferencia bancaria a cuentas verificadas
- Usar plataformas reputadas con protección de pago
Señales de alerta:
- El propietario no puede reunirse en persona ("Estoy viajando, envía depósito vía Western Union")
- Solicita pago antes de ver
- Solo se comunica vía WhatsApp o email (sin llamadas telefónicas)
- Las fotos del listado se ven profesionales pero el apartamento no existe en Google Maps
- Presionándote a "actuar rápido" o "varias personas están interesadas"
Error #6: Olvidar los Servicios
El problema: Tu alquiler de €850 se convierte en €1,050 con electricidad, agua, gas, internet y tarifas comunitarias.
La solución: Siempre preguntar "¿Qué está incluido vs. qué es extra?" Obtén un desglose por escrito antes de firmar.
Error #7: No Documentar la Condición del Apartamento
El problema: Al mudarte, el propietario reclama daños que no causaste y se queda con tu depósito.
La solución:
- Tomar fotos/videos de TODO el día de mudanza (pisos, paredes, electrodomésticos, muebles)
- Documentar cualquier daño existente por escrito
- Hacer que el propietario firme reconocimiento del estado
- Repetir el proceso el día de salida
Qué Esperar: El Timeline Realista
Si sigues esta guía:
- Mes 1: Llegar en alojamiento temporal → Solicitar NIE → Explorar barrios
- Mes 2: NIE llega → Abrir cuenta bancaria → Comenzar búsqueda de apartamento
- Mes 3: Ver apartamentos → Firmar contrato → Dar aviso sobre alojamiento temporal
- Mes 4: Mudarse a tu apartamento perfecto de largo plazo
Tiempo total desde llegada hasta establecido: 3-4 meses
Por qué esto funciona: Tomas decisiones informadas basadas en experiencia real, no investigación en internet.
Cómo Globexs Hace Este Proceso Fácil
En Globexs, hemos sido el puente para expatriados estadounidenses reubicándose a Valencia desde 2002. Así es como ayudamos:
Alojamiento Temporal (1-11 Meses)
Lo que ofrecemos:
- Apartamentos completamente amueblados, listos para mudarse
- Todos los servicios y Wi-Fi incluidos
- No se requiere NIE para reservar
- Términos de arrendamiento flexibles (1-11 meses)
- Equipo de soporte de habla inglesa
- Propiedades personalmente verificadas
Nuestros barrios:
- Ruzafa (moderno, internacional)
- Eixample (familiar, moderno)
- Benimaclet (asequible, local)
- Malvarrosa (estilo de vida de playa)
Por qué los expatriados nos eligen:
- Entendemos las expectativas estadounidenses
- Hemos resuelto cada desafío de reubicación (visa, legal, cultural)
- Proporcionamos más que alojamiento—proporcionamos tranquilidad
Soporte Legal (Solo Valencia)
Con qué ayudamos:
- Solicitudes de número NIE (proceso acelerado)
- Asistencia de registro de padrón
- Orientación de configuración de cuenta bancaria española
- Soporte de visa (No Lucrativa, Nómada Digital)
- Intercambio de licencia de conducir
- Conexiones con abogados, contadores, médicos de habla inglesa
Por qué esto importa: Obtener tus documentos legales correctos es crucial para la búsqueda de apartamentos a largo plazo. Lo hemos hecho miles de veces y sabemos exactamente cómo ayudar.
La Ventaja Globexs:
20+ Años de Experiencia
- Sabemos qué propietarios son amigables para expatriados
- Sabemos qué barrios realmente funcionan para estadounidenses
- Sabemos los errores comunes y cómo evitarlos
Equipo Multilingüe
- Inglés, español y otros idiomas
- Sin malentendidos, sin frustración
Proceso Probado
- Desde EE.UU. → Reservar alojamiento temporal remotamente
- En Valencia → Te apoyamos a través de NIE, cuenta bancaria, búsqueda a largo plazo
- Establecido → Haces la transición sin problemas a tu apartamento perfecto
Preguntas Frecuentes
P: ¿Necesito hablar español para alquilar un apartamento en Valencia? R: No para alojamiento temporal amigable para expatriados (Globexs). Para alquileres de largo plazo vía Idealista o agencias locales, el español básico ayuda pero no siempre es requerido—muchos agentes en barrios de expatriados hablan inglés.
P: ¿Puedo alquilar sin NIE? R: Sí, para alquileres de corto/medio plazo (1-11 meses) a través de plataformas como Globexs. Para contratos tradicionales de largo plazo (12+ meses), el NIE es casi siempre requerido.
P: ¿Cuánto debo presupuestar para alquiler en Valencia? R: Depende del barrio y tipo de apartamento:
- Temporal (todo incluido): €1,200-3,600/mes
- Largo plazo (servicios extra): €800-1,700/mes
- Añadir €100-200/mes para servicios si no están incluidos
P: ¿Qué es un depósito de seguridad razonable? R: El estándar es 1-2 meses de alquiler. Si un propietario pide 3+ meses, eso es inusual y vale la pena negociar.
P: ¿Qué tan rápido se alquilan los apartamentos en Valencia? R: Rápido, especialmente en barrios populares de expatriados. Buenos apartamentos en Ruzafa o Eixample pueden alquilarse en 3-7 días. Actúa rápido cuando encuentres algo que te guste.
P: ¿Debería usar una agencia o alquilar directamente de un propietario? R: Ambos funcionan. Las agencias cobran una tarifa (usualmente 1 mes de alquiler) pero manejan el papeleo y proporcionan protección. Los alquileres directos ahorran la tarifa pero requieren más diligencia debida.
P: ¿Qué pasa si no tengo un avalista español? R: Muchos propietarios amigables para expatriados aceptan depósito de seguridad extra (1-2 meses adicionales) en lugar de avalista, especialmente si tienes buena prueba de ingresos.
P: ¿Puedo negociar el alquiler en España? R: ¡Sí! El mercado de alquiler español es negociable, especialmente para arrendamientos de largo plazo. Si eres un inquilino confiable con buenas referencias y documentos, a menudo puedes negociar precio o términos.
P: ¿Cuál es la duración típica del contrato? R: Corto plazo: 1-11 meses (alojamiento temporal)
Largo plazo: 12 meses mínimo, renovable hasta 5 años
P: ¿Cuándo es el mejor momento para buscar apartamento en Valencia? R: Evitar septiembre (prisa universitaria) y marzo (festival Las Fallas). Mejor: mayo-junio y noviembre-diciembre cuando la oferta es mayor y la competencia menor.
Tus Próximos Pasos
Encontrar un apartamento amigable para expatriados en Valencia no tiene que ser estresante. Sigue este enfoque probado:
- Comienza con alojamiento temporal (3 meses vía Globexs o similar)
- Ordena tus documentos legales (NIE, cuenta bancaria, padrón)
- Explora barrios en persona (no confíes solo en fotos)
- Usa las plataformas correctas (Idealista para largo plazo, Globexs para medio plazo)
- Prepara documentos con anticipación (está listo para moverte rápido)
- Haz preguntas y negocia (no temas defender tus intereses)
- Documenta todo (fotos, contratos, recibos)
¿Listo para encontrar tu apartamento perfecto en Valencia?
Explora alojamiento temporal de Globexs:
- Navegar apartamentos disponibles (1-11 meses)
- Obtener recomendaciones personalizadas
- Reservar remotamente con confianza
- Llegar con llaves listas y soporte esperando
¿Necesitas ayuda con NIE, padrón o soporte de visa en Valencia?
- Nuestro equipo legal se especializa en servicios para expatriados
- 20+ años de experiencia ayudando a estadounidenses a reubicarse
- Proceso fluido y sin estrés de principio a fin
¿Tienes preguntas? Contacta a nuestro equipo—estamos aquí para hacer tu reubicación a Valencia exitosa.
Última actualización: Octubre 2025. Las condiciones del mercado de alquiler y los precios están sujetos a cambios. Siempre verifique los requisitos y disponibilidad actuales.