Home - Vivir en Valencia - Guía de Transporte Valencia: 7 Consejos Esenciales para Expatriados sobre Metro, Autobús y Bicicletas
Guía de Transporte Valencia: 7 Consejos Esenciales para Expatriados sobre Metro, Autobús y Bicicletas

Table of Contents
Guía de Transporte Valencia: Si te mudas a Valencia por unos meses, ya sea como nómada digital, expatriado por trabajo o estudiante, esta guía te ayudará a comprender cómo moverte por la ciudad. Valencia es compacta, apta para bicicletas y ofrece un transporte público fiable — metro, autobuses y bicicletas — que hacen que desplazarse sea sencillo y asequible.
Guía de Transporte Valencia: Metro y cómo usarlo
El sistema Metrovalencia es una de las formas más fáciles de moverse por la ciudad y sus alrededores.
Cobertura
Las líneas 3 y 5 conectan el centro con el Aeropuerto de Valencia (VLC) en solo 25 minutos.
La línea 4 (tranvía) llega a las playas (Malvarrosa, Cabanyal).
Las líneas 1 y 2 cubren municipios como Torrent y Paterna.
Billetes y Precios
Billete sencillo: €1,50–€4,80 según zonas
Bonometro (10 viajes): desde €8,40
Tarjeta SUMA: integra metro, tranvía y autobús
Abono mensual: ~€35 (viajes ilimitados en las zonas seleccionadas)
Consejo para expatriados: Si usas el metro a diario, consigue una tarjeta SUMA mensual — ahorrarás dinero y tiempo.
Guía de Transporte Valencia: Autobuses EMT
La red de autobuses EMT cubre todos los barrios, especialmente los que no tienen metro.
Los autobuses rojos circulan de 6:00 a 23:00.
NitBus (autobuses nocturnos) funcionan los fines de semana hasta las 2–3 am.
Los billetes se pueden comprar a bordo o con la tarjeta SUMA.
Precios
Billete sencillo: €1,50
Bonobus (10 viajes): €8,50
Tarjeta SUMA: también válida para autobuses EMT
Familias: los niños menores de 10 años viajan gratis con la tarjeta infantil SUMA.
Guía de Transporte Valencia: Bicicletas y alquiler (Valenbisi & Bikealao)
Valencia es plana, soleada y cuenta con más de 150 km de carriles bici, lo que la convierte en una de las ciudades más amigables para ciclistas en España. Muchos expatriados y nómadas digitales prefieren la bicicleta porque es barata, saludable y a menudo más rápida que el coche en el centro.
Valenbisi — Bicicletas Compartidas
Más de 275 estaciones en toda la ciudad
Pase semanal: ~€13,30
Pase anual: ~€30 (primeros 30 minutos gratis en cada trayecto)
Aunque Valenbisi es conveniente, las bicicletas no siempre son de la mejor calidad y la disponibilidad puede ser limitada en zonas populares.
Bikealao — Alquiler de Bicicletas Premium
Para quienes buscan una mejor experiencia, Bikealao es una excelente opción. Ofrecen bicicletas de alta calidad en alquiler para uso diario, semanal o mensual — perfectas para expatriados que desean un transporte fiable sin preocuparse por el mantenimiento. También disponen de bicicletas eléctricas, accesorios y un servicio cercano adaptado a estancias largas en Valencia.
Entre las muchas tiendas de alquiler de bicicletas en la ciudad, recomendamos Bikealao como nuestra opción favorita para visitantes de media estancia y expatriados.
Por qué el Ciclismo Funciona en Valencia
Terreno plano, perfecto para desplazamientos diarios
Más de 150 km de carriles bici dedicados
Ecológico y más rápido que los coches en el centro
Taxis y Apps de Transporte
Los taxis están disponibles en toda la ciudad y son relativamente asequibles.
Tarifa base: ~€4 + €1,50/km
Apps de transporte: Uber, Cabify, Bolt operan en Valencia
Viajes Regionales y de Larga Distancia
Valencia está bien conectada para escapadas de fin de semana.
Trenes Renfe Cercanías: a Sagunto, Gandía, Castellón
Trenes AVE (alta velocidad): a Madrid (1h 40m) y Barcelona (3h)
Autobuses ALSA: a Alicante, Madrid, Málaga y más destinos
Consejos de Transporte para Expatriados en Valencia
Consigue una tarjeta SUMA: un pase válido para metro, tranvía y autobús.
Descarga las apps EMT Valencia y Metrovalencia para horarios en tiempo real.
Usa la bicicleta para distancias cortas; la ciudad es plana y fácil de recorrer.
Para escapadas de fin de semana, el tren es más rápido y el autobús más económico.
FAQ
P: ¿Puedo usar una sola tarjeta para metro, autobús y tranvía en Valencia?
R: Sí. La tarjeta SUMA cubre metro, autobús y tranvía.
P: ¿Es caro el transporte público en Valencia?
R: No. Un viaje cuesta unos €1,50–€2. Los abonos mensuales son más económicos para uso diario.
P: ¿Es Valencia una ciudad amigable para bicicletas?
R: Absolutamente. Con su terreno plano y sus carriles bici, Valencia es perfecta para ciclistas.
P: ¿Cómo llegar del aeropuerto al centro de la ciudad?
R: La línea 3 o 5 de metro conecta el aeropuerto con el centro en ~25 minutos (€4,80).
Enlaces Útiles
También puede resultarte útil:
10 Mejores Cafeterías en Valencia con Wi-Fi Rápido para Trabajar
Alquilar en Valencia por Meses – 10 Cosas que los Expatriados Deben Saber
Costo de Vida en Valencia (2025) – Guía Completa de Alquiler, Gastos y Vida Diaria
Cómo Obtener la Visa de Nómada Digital en España (2025) — Guía Completa, Documentos y Consejos
📖 Y una de las guías más populares y completas de Valencia está disponible en PDF: