
Table of Contents
¿Estás pensando en mudarte a España desde EE.UU., Canadá o Europa? Utiliza esta guía paso a paso para preparar tu mudanza. Descubre cómo Globexs puede ayudarte con el alojamiento, los trámites legales y la adaptación — empezando por las principales ciudades para expatriados como Valencia, Madrid y Barcelona.
Paso 1: ¿Te mudas a España? Decide dónde vivir
Si vas a mudarte a España desde EE.UU., Canadá u otra parte de Europa, uno de los primeros pasos es decidir en qué ciudad vivir. España es un país increíblemente diverso, y elegir la ciudad adecuada marcará una gran diferencia en tu proceso de adaptación y disfrute de esta nueva etapa.
Antes que nada, dejemos algo claro: mudarse a España es mucho más fácil si cuentas con un socio de confianza.
Globexs es una empresa de reubicación con sede en Valencia. Ayudamos a expatriados, trabajadores remotos y nómadas digitales con alojamiento, apoyo legal, orientación local y mucho más.
Valencia – Nuestra casa y nuestra recomendación número 1
Valencia ofrece la combinación perfecta de sol, mar y vida urbana, con un coste de vida más bajo que en Madrid o Barcelona. Es ideal para familias, nómadas digitales y profesionales remotos que valoran tanto la calidad de vida como la asequibilidad. El ritmo es tranquilo, la gente acogedora y la infraestructura moderna.
Descarga nuestra guía gratuita “Cómo mudarse a Valencia”, escrita por nuestro fundador Lodewijk Cuypers. Ya ha ayudado a cientos de expatriados a instalarse con facilidad en la ciudad.
Madrid – La capital de las oportunidades
Madrid es el centro de los negocios, el gobierno y la educación en España. Si buscas oportunidades profesionales, colegios internacionales o deseas estar cerca de embajadas y empresas globales, Madrid puede ser tu base ideal. Es dinámica, diversa y sorprendentemente habitable para ser una gran capital.
Barcelona – Un centro creativo junto al mar
Barcelona es famosa por su energía cosmopolita, su escena artística y su estilo de vida mediterráneo. Es popular entre emprendedores, diseñadores y profesionales del sector tecnológico que desean combinar el desarrollo profesional con la vida junto a la playa. El mercado inmobiliario es competitivo, pero la calidad de vida es difícil de superar.
Ahora que ya has elegido tu ciudad y nos has enviado tu solicitud, nos encargaremos del resto: encontraremos el hogar perfecto que se ajuste a tu estilo de vida y necesidades.
No olvides rellenar el formulario de contacto o
consultar los apartamentos disponibles en España.
✔️ Elegir dónde vivir en España — hecho.
Una vez elegida la ciudad, es hora de pasar al siguiente paso.
Paso 2: Comprueba los requisitos de visado y las opciones de residencia
¿Te mudas a España? Comprueba los requisitos de visado y opciones de residencia
Antes de hacer las maletas para España, es esencial entender qué tipo de visado o permiso de residencia necesitas. España ofrece diferentes vías migratorias según tu nacionalidad, situación laboral, ingresos y motivo de la mudanza.
Ciudadanos de la UE/EEE/Suiza
¿Te mudas a España desde un país de la UE, el EEE o Suiza? No necesitas visado para vivir, trabajar o estudiar en España. Sin embargo, si planeas quedarte más de 90 días, deberás solicitar el Certificado de Registro como ciudadano de la UE.
Ciudadanos no pertenecientes a la UE: opciones de visado y residencia
¿Te mudas a España desde EE.UU.? El visado para nómadas digitales puede ser una buena opción.
Visado para teletrabajadores de carácter internacional (Digital Nomad Visa)
Ideal para trabajadores remotos y freelancers, especialmente aquellos que se mudan a España desde EE.UU. u otros países no pertenecientes a la UE.
-
Permite trabajar para una empresa extranjera (no española)
-
Se requiere prueba de ingresos estables (aprox. 2.762 €/mes en 2025)
-
Validez de hasta 1 año si se solicita desde el consulado, o 3 años si se solicita desde España
-
Este visado se ha convertido en una de las opciones más populares entre los clientes de Globexs con estilos de vida flexibles
Visado no lucrativo
-
Ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos
-
No permite trabajar en España
-
Requiere prueba de ingresos mensuales estables (aprox. 2.400 €/mes en 2025)
-
Residencia inicial de 1 año, renovable
-
Buena opción si no planeas trabajar pero deseas vivir o invertir en España a largo plazo
Visado de trabajo (por cuenta ajena o propia)
-
Necesitarás una oferta laboral de una empresa española o un plan de trabajo autónomo aprobado por las autoridades
-
Los trámites suelen iniciarlos el empleador o un abogado
-
Adecuado para traslados profesionales a largo plazo
Nota: Este tipo de visado puede tardar en tramitarse y requiere más pasos legales
Visado de estudiante
-
Para estudiar en España por más de 90 días
-
Permite trabajar a tiempo parcial (dependiendo del tipo de curso)
-
Requiere matrícula en un curso aprobado por las autoridades educativas
-
A veces puede convertirse en un visado de trabajo posteriormente
¿Y el visado de oro (Golden Visa)?
¿Pensabas mudarte a España invirtiendo? España eliminó oficialmente el programa Golden Visa en 2024.
Anteriormente, este plan permitía obtener la residencia mediante una inversión mínima de 500.000 € en bienes inmuebles.
A partir de 2025, esto ya no es posible. Si estás considerando invertir en propiedades en España, necesitarás un visado por separado — ser propietario de una vivienda ya no da derecho automático a la residencia.
Consejos útiles:
-
Consulta siempre los requisitos actualizados en el sitio web oficial del consulado español o contacta con un experto en reubicación.
-
Globexs ofrece apoyo legal completo a través de su equipo de abogados especializados en inmigración y traslado a España.
Desde ayudarte a elegir el tipo de visado adecuado hasta preparar los documentos, traducirlos, obtener el número NIE y registrarte en el padrón local, nuestro equipo está contigo en cada paso.
Ya seas nómada digital, jubilado o emprendedor, nuestro soporte legal integral te garantiza seguridad y cumplimiento durante todo tu proceso de mudanza.
✔️ Revisión de requisitos de visado y residencia — hecho. Ahora que ya conoces tus opciones de visado, es hora de pasar al siguiente paso.
Paso 3: Organiza los documentos importantes antes de mudarte a España
Una vez que hayas elegido tu tipo de visado, es hora de poner en orden toda tu documentación. La burocracia española puede ser compleja, y la falta de un solo documento puede retrasar tu solicitud. Asegurémonos de que tengas todo listo.
Documentos clave que puedes necesitar
Documentos de identificación personal
-
Pasaporte válido (con al menos 6–12 meses de vigencia)
-
Fotos tipo pasaporte (formato español, fondo blanco)
-
Certificado de nacimiento (especialmente para solicitudes familiares o con hijos)
Documentación para visado y residencia
-
Formulario de solicitud de visado completado
-
Prueba de ingresos o empleo (por ejemplo, nóminas, contrato de trabajo, pensiones)
-
Certificado de antecedentes penales (de tu país, emitido en los últimos 90 días)
-
Certificado médico (que indique que estás libre de enfermedades contagiosas)
-
Prueba de domicilio
-
Seguro médico (requisito para la mayoría de visados)
Documentos complementarios (si aplican)
-
Certificado de matrimonio
-
Confirmación de matrícula escolar (para hijos)
-
Carta de aceptación universitaria (para visados de estudiante)
-
Prueba de trabajo remoto (para visado de nómada digital)
Traducción y legalización
Muchos documentos deberán ser:
-
Traducidos oficialmente al español por un traductor jurado
-
Legalizados o apostillados (especialmente si fueron emitidos fuera de la UE)
En Globexs, nuestro equipo legal puede ayudarte a coordinar las traducciones oficiales y la legalización de toda la documentación necesaria.
Consejo profesional:
¡Empieza cuanto antes! Algunos documentos, como los certificados de antecedentes penales o las apostillas, pueden tardar varias semanas. Recomendamos dejar que nuestros expertos legales en Globexs revisen tus documentos antes de enviarlos para evitar contratiempos.
Deja que Globexs se encargue del papeleo
Nuestro equipo de abogados de inmigración está especializado en trámites migratorios en España y puede apoyarte en todo el proceso. Nosotros simplificamos la parte legal, para que tú puedas centrarte en comenzar tu nueva vida en España.
✔️ Organizar los documentos importantes – hecho. Con tu documentación lista, estás un paso más cerca de mudarte a España.
Paso 4: Planifica tus Finanzas
Mudarse a España no solo implica hacer las maletas: también hay que estar preparado financieramente. Ya sea que vengas por unos meses o de forma permanente, tener tus finanzas en orden te ayudará a evitar sorpresas y a sentirte seguro desde el primer día. Si te mudas desde EE. UU., entender el coste de vida local, el cambio de divisa y el sistema bancario es especialmente importante.
Establece un presupuesto mensual
Comienza estimando tu coste mensual de vida en España. Esto puede variar bastante según la ciudad y tu estilo de vida.
Aquí tienes una idea general para 2025:
-
Alquiler (piso de 1 dormitorio, amueblado): 800 € – 1.300 € (según la ciudad)
-
Suministros e Internet: 100 € – 180 €
-
Supermercado: 250 € – 400 €
-
Seguro médico: 50 € – 150 €
-
Transporte público: 40 € – 60 €
-
Ocio y restaurantes: 100 € – 300 €
💡 Vivir en Valencia, Sevilla o Málaga puede ser mucho más asequible que en Madrid o Barcelona.
Abre una cuenta bancaria en España
Una vez en España, probablemente necesitarás una cuenta bancaria local — especialmente si vas a alquilar a largo plazo, pagar facturas o recibir ingresos en el país.
Documentos necesarios:
-
Pasaporte
-
Número de NIE
-
Prueba de domicilio
-
En ocasiones, contrato de alquiler o factura de servicios
Los colaboradores de Globexs pueden ayudarte a abrir una cuenta bancaria y explicarte la diferencia entre cuentas para residentes y no residentes.
Comprende el cambio de divisa y las comisiones bancarias
Si tus ingresos están en moneda extranjera, consulta servicios de cambio o cuentas multidivisa (como Wise o Revolut) para evitar comisiones elevadas.
No te olvides de los impuestos
Si pasas más de 183 días al año en España, puedes ser considerado residente fiscal y tendrás que declarar tus ingresos globales.
Globexs trabaja con asesores fiscales de confianza que ayudan a nómadas digitales y expatriados a cumplir con la normativa fiscal española.
✔️Paso 4 completado: Finanzas organizadas. Ahora toca encontrar tu nuevo hogar.
Paso 5: ¿Te mudas a España? Encuentra Alojamiento
Buscar vivienda es una de las partes más emocionantes (y a veces estresantes) del proceso de reubicación. Ya sea que vengas por unos meses o te establezcas a largo plazo, necesitas un alquiler que se adapte a tu estilo de vida, requisitos legales y presupuesto.
Alquileres a corto vs. largo plazo
Corto/medio plazo (1–11 meses)
-
Ideal para nómadas digitales, trabajadores remotos o quienes aún están explorando ciudades
-
Totalmente amueblado
-
Contratos flexibles
-
Suministros a menudo incluidos
-
El empadronamiento puede o no estar permitido
Largo plazo (12+ meses)
-
Mejor para familias, trabajadores remotos con planes estables o quienes solicitan residencia
-
Más económico por mes
-
A menudo sin amueblar o semi-amueblado
-
El empadronamiento suele estar permitido
-
Más trámites legales (contrato, fianza, etc.)
¿Qué es el Flex Living?
En Globexs ofrecemos más que alojamiento — ofrecemos Flex Living.
Flex Living es una solución ideal para expatriados, profesionales remotos y jubilados que desean libertad y comunidad mientras descubren la vida en España.
Así funciona:
-
Alquilas una habitación privada en un piso compartido completamente equipado
-
Formas parte de una comunidad internacional de personas con estilos de vida similares
-
Puedes quedarte 1 mes, 2 meses o más en una ciudad (por ejemplo, Madrid), y si quieres cambiar de ambiente, puedes mudarte a otro piso de Globexs en otra ciudad (como Valencia) — bajo el mismo contrato
Un solo contrato. Varias ciudades. Libertad total.
Es una forma inteligente y comunitaria de vivir como expatriado.
Consejo importante: no todos los alquileres permiten empadronarse
Si necesitas registrarte para trámites migratorios, asegúrate de que el propietario lo permite.
Qué esperar de los pisos en España
-
No todos los edificios tienen ascensor, sobre todo si son antiguos
-
En zonas costeras, muchas viviendas no tienen calefacción
-
Aire acondicionado es muy valorado en verano
-
Las cuotas de comunidad a veces están incluidas en el alquiler (pregunta antes)
¿Cómo puede ayudarte Globexs?
Ofrecemos una selección verificada de pisos totalmente amueblados en España — perfectos para nómadas digitales, trabajadores remotos y familias en reubicación.
Con Globexs obtienes:
✔ Contratos flexibles (de 1 a 11 meses)
✔ Pisos totalmente amueblados con todos los gastos incluidos
✔ Ubicaciones clave en grandes ciudades europeas
✔ Soluciones de alojamiento corporativo para profesionales
✔ Proceso de alquiler sin complicaciones ni costes ocultos
Consulta las propiedades disponibles
✔️Paso 5 completado: Alojamiento encontrado. Ahora toca asegurarse de tener la cobertura médica necesaria.
Paso 6: Contrata un Seguro Médico
Ya sea que vayas a quedarte en España unos meses o de forma indefinida, el seguro médico es un requisito imprescindible — especialmente si vas a solicitar un visado o un permiso de residencia.
¿Necesito seguro médico en España?
Sí. Si no eres ciudadano de la UE y vas a solicitar cualquier tipo de visado (nómada digital, no lucrativo, de estudiante, etc.), deberás presentar un seguro médico privado que cumpla con ciertos requisitos:
-
Cobertura completa en toda España
-
Sin copagos (sin copago)
-
Emitido por una aseguradora autorizada en España
-
Duración mínima: un año
Sanidad pública vs. sanidad privada
Sanidad pública
Si obtienes la residencia legal y comienzas a cotizar a la Seguridad Social (por ejemplo, como empleado o autónomo), podrás acceder al excelente sistema público de salud.
Pero esto solo aplica una vez que ya estés registrado y trabajando — por eso la mayoría de recién llegados necesita un seguro privado al principio.
Sanidad privada
Ventajas del seguro médico privado:
-
Citas más rápidas y menos listas de espera
-
Acceso a médicos y clínicas que hablan inglés
-
Tranquilidad durante el proceso de inmigración
Los planes privados suelen costar entre 40 € y 100 € al mes, dependiendo de la edad y cobertura.
Elige una póliza que sea válida para tu visado
No todos los seguros privados son aceptados por las oficinas de inmigración. Asegúrate de que tu póliza:
-
Esté emitida por una aseguradora reconocida en España
-
Incluya hospitalización y atención médica general
-
Cubra toda la duración de tu estancia prevista
✅ Paso 6 completado: Ya estás cubierto — en todos los sentidos.
Paso 7: Contrata Suministros e Internet
Si alquilas un piso amueblado con todo incluido, puedes saltarte este paso — y con los alquileres de Globexs, eso suele ser así.
Pero si alquilas a largo plazo sin suministros incluidos, o si has comprado una vivienda en España, necesitarás contratar agua, luz, gas e internet tú mismo.
Electricidad
La mayoría de los hogares en España están conectados a la red eléctrica nacional. Puedes hacer un cambio de titular o contratar una nueva tarifa si la vivienda está vacía.
Proveedores principales:
-
Iberdrola – www.iberdrola.es
-
Endesa – www.endesa.com
-
Naturgy – www.naturgy.es
-
Repsol – www.repsol.com
Coste medio mensual: 50 € – 100 €, según consumo, tamaño del hogar y tarifa contratada.
Gas
Muchos pisos en zonas urbanas usan gas natural para agua caliente o calefacción. En zonas rurales, a veces se usa gas en bombona (butano).
Proveedores: los mismos que para electricidad.
Coste medio mensual: 30 € – 60 €
Agua
El suministro de agua depende del ayuntamiento de cada ciudad.
Pasos típicos:
-
Presentar tu NIE
-
Contrato de alquiler y una factura de suministro
-
Posible lectura o reconexión del contador
Ejemplos de proveedores:
-
Emivasa (Valencia) – www.emivasa.es
-
Canal Isabel II (Madrid) – www.canaldeisabelsegunda.es
-
Agbar (Barcelona) – www.agbar.es
Coste medio mensual: 20 € – 40 €
Internet y móvil
España ofrece internet de alta velocidad (hasta 1 Gbps en ciudades) y buena cobertura 4G/5G.
Proveedores principales:
-
Movistar – www.movistar.es
-
Vodafone – www.vodafone.es
-
Orange – www.orange.es
-
MásMóvil / Yoigo – www.masmovil.es
Internet: 30 € – 60 €/mes
Móvil: 10 € – 30 €/mes (con datos)
Requisitos habituales:
-
NIE
-
Cuenta bancaria española
-
Prueba de domicilio (contrato de alquiler o factura)
¿Prefieres no preocuparte por esto?
Con Globexs no hace falta:
✔ Suministros
✔ Internet
✔ Muebles
✔ Contratos legales
✔ Viviendas aptas para empadronamiento
✔ Paso 7 completado: Casa conectada y lista para vivir.
Paso 8: Abre una Cuenta Bancaria Española
Si piensas quedarte más de unas semanas — especialmente si vas a alquilar a largo plazo, solicitar residencia o contratar suministros — tener una cuenta bancaria en España te facilitará mucho la vida.
¿Por qué necesitas una cuenta bancaria española?
Tener una cuenta local te permitirá:
-
Pagar el alquiler y los suministros
-
Recibir ingresos si trabajas en España
-
Domiciliar pagos (móvil, internet, etc.)
-
Evitar comisiones por transferencias internacionales
Algunos propietarios, aseguradoras e incluso oficinas de inmigración pueden exigirte una cuenta bancaria española como parte de los requisitos.
¿Qué necesitas para abrir una?
Depende del banco y de la región, pero normalmente te pedirán:
-
Pasaporte o DNI vigente
-
Número de NIE (Número de Identificación de Extranjero)
-
Prueba de domicilio en España (por ejemplo, contrato de alquiler)
-
Justificante de ingresos o empleo (a veces)
-
Número de identificación fiscal de tu país de origen (NIF)
Si aún estás esperando el NIE o la residencia, algunos bancos ofrecen cuentas para no residentes.
Bancos principales en España
Tradicionales:
-
CaixaBank – www.caixabank.es
-
Banco Santander – www.bancosantander.es
-
BBVA – www.bbva.es
-
Sabadell – www.bancsabadell.com
Bancos online / fintech:
-
N26 – www.n26.com
-
Revolut – www.revolut.com
-
Wise – www.wise.com
⚠️ Nota: No todos los bancos online son aceptados para trámites oficiales (visado, empadronamiento, etc.)
¿Necesitas ayuda?
El equipo de Globexs puede guiarte durante el proceso de apertura de tu cuenta.
✔ Paso 8 completado: Tu base financiera en España ya está lista. ¡Ahora hablemos de una de las herramientas más poderosas para integrarte: el idioma!
Paso 9: Aprende español básico
Aunque muchos españoles en las grandes ciudades hablan algo de inglés —sobre todo en zonas turísticas—, la vida diaria se vuelve mucho más fácil y agradable cuando hablas un poco de español. Incluso una comunicación básica puede ayudarte a crear vínculos, resolver problemas y sentirte como en casa.
Consejo:
Si formas parte de la comunidad Globexs, disfrutarás de una serie de beneficios exclusivos —incluido el acceso gratuito a clases de español para ayudarte a adaptarte más rápido.
¿Por qué es importante aprender español?
-
Te ayuda a desenvolverte con servicios locales (bancos, sanidad, transporte)
-
Hace que la burocracia sea menos intimidante
-
Demuestra respeto por la cultura y la gente
-
Te conecta con vecinos, comerciantes y locales
-
Mejora tus oportunidades de empleo e integración a largo plazo
🇪🇸 Incluso saber decir “hola”, “gracias” y “¿puedes ayudarme?” puede marcar una gran diferencia en el día a día.
Cómo empezar
Apps de idiomas:
-
Duolingo – divertida y gamificada
-
Babbel – centrada en conversaciones prácticas
-
LingQ – ideal para escuchar y ampliar vocabulario
-
Italki / Preply – clases individuales con profesores reales online
Escuelas de idiomas (presencial)
En la mayoría de las ciudades encontrarás academias que ofrecen clases grupales o privadas de español.
También existen cursos gratuitos o de bajo coste organizados por los ayuntamientos para nuevos residentes.
Práctica en comunidad:
-
Participa en intercambios de idiomas (intercambios)
-
Asiste a eventos, meetups o espacios de coworking donde se hable español
-
Practica con compañeros de piso españoles si vives en un apartamento Flex Living
Frases útiles para el día a día:
Empieza con:
-
Saludos y presentaciones
-
Pedir ayuda
-
Comprar o pedir en restaurantes
-
Pedir direcciones y transporte
-
Vocabulario básico para gestiones (cita previa, empadronamiento, factura)
No olvides visitar la página de Comunidad Globexs para descubrir todas las ventajas que tienes a tu disposición —¡las clases de español gratuitas son solo el principio!
Con esto, la comunicación se vuelve más fluida y nuestros clientes se sienten apoyados y cómodos desde el primer momento.
Paso 9: Aprende español básico – completado ✔
¡Ya estás listo para interactuar, conectar y prosperar en tu nuevo entorno!
Paso 10: Consigue una tarjeta SIM española
Tener un número de teléfono español es fundamental para la vida diaria —desde abrir una cuenta bancaria hasta recibir confirmaciones de citas del NIE o acceder a servicios locales.
¿Por qué necesitas una SIM local al mudarte a España?
-
Es imprescindible para muchos registros online (webs oficiales, bancos, entregas)
-
Evita cargos de roaming
-
Es esencial para usar apps de servicios públicos, WhatsApp, banca móvil y más
-
A menudo se solicita al firmar contratos de alquiler, suministros o seguros
Prepago vs. Contrato
Prepago (Prepago):
-
Sin papeleo
-
Ideal para estancias cortas o turistas
-
Recarga online o en tiendas
-
Se puede contratar solo con pasaporte
Contrato (Contrato):
-
Mejor relación calidad-precio a largo plazo
-
Suele incluir datos + llamadas + internet en casa
-
Requisitos:
-
Número NIE
-
Cuenta bancaria española
-
Comprobante de domicilio
-
Principales operadoras móviles en España
-
Mejor cobertura nacional: Movistar
-
Buenos planes de datos: Vodafone
-
Combina móvil + fibra: Orange
-
Popular entre expatriados: Yoigo
-
Planes simples y flexibles: Lowi, Simyo, Pepephone
Puedes comprar tarjetas SIM en tiendas físicas, aeropuertos, tiendas de electrónica como MediaMarkt, o pedirlas online con una foto del pasaporte.
Consejo Globexs:
Muchos de nuestros clientes comienzan con una tarjeta prepago al llegar, y luego cambian a un contrato completo cuando ya tienen NIE y cuenta bancaria.
Si vives en un apartamento Flex Living de Globexs, tus compañeros de piso o anfitriones pueden recomendarte los mejores proveedores de la zona.
Paso 10: Consigue una tarjeta SIM española – completado ✔
¡Ya estás conectado —listo para pedir citas, mantener el contacto y vivir como un local!
Paso 11: Conoce las opciones de transporte en España
Moverse por España es fácil, asequible y eficiente —tanto si vives en una gran ciudad como si planeas escapadas de fin de semana por el país.
Transporte público en las ciudades
Las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla cuentan con excelentes redes de transporte:
-
Metro – La forma más rápida de moverse por las grandes ciudades
-
Autobuses – Muy frecuentes, incluso con rutas nocturnas
-
Tranvías – Comunes en ciudades como Valencia, Zaragoza y Alicante
-
Trenes de cercanías (Cercanías) – Ideales para desplazarse entre el centro y los suburbios
La mayoría de las ciudades utilizan tarjetas de transporte recargables (por ejemplo, Abono en Madrid, TuiN en Valencia) que pueden recargarse mensualmente o por trayecto.
Precio del abono mensual: entre 20 y 55 €, según la zona y la edad.
Viajes interurbanos y regionales
La red nacional de ferrocarriles (Renfe) ofrece:
-
Trenes de alta velocidad (AVE) – Rápidos y cómodos para largas distancias (ej. Madrid–Barcelona en ~2,5 h)
-
Media Distancia / Regional Express – Trenes más lentos y económicos para trayectos regionales
Compra de billetes: www.renfe.com
Consejo: ¡Reserva con antelación los billetes AVE para conseguir mejores precios!
Alquiler de coche y conducción
Si planeas explorar pueblos pequeños o zonas rurales, alquilar un coche puede ser útil.
-
En España se conduce por la derecha
-
Los carnés de conducir de la UE son válidos
-
Los conductores no europeos pueden necesitar un permiso internacional (IDP)
-
Aparcar en las ciudades puede ser complicado —muchos expatriados optan por transporte público o servicios de coche compartido
Bicicletas y patinetes eléctricos
Ciudades como Valencia, Barcelona y Madrid tienen excelentes carriles bici y opciones ecológicas:
-
Alquiler de bici o patinete eléctrico (Valencia): www.bikealao.com
-
Valenbisi (Valencia): www.valenbisi.es
-
Bicing (Barcelona): www.bicing.barcelona
-
Patinetes eléctricos de apps como Lime, Bird o Tier
Vuelos nacionales
Para viajes largos (por ejemplo, a las Islas Canarias), aerolíneas como Iberia, Vueling y Ryanair ofrecen opciones low-cost.
Paso 11: Conoce las opciones de transporte – completado ✔
¡Ya estás listo para moverte por tu ciudad —o por todo el país— como un local!
Paso 12: Descubre la cultura y las costumbres locales
Mudarse a España no es solo una cuestión de logística —es abrazar un nuevo estilo de vida. Cuanto más entiendas y disfrutes la cultura española, más satisfactoria será tu experiencia.
Vive al estilo español
España es conocida por su ritmo relajado, sus tradiciones vibrantes y su fuerte espíritu comunitario. Ten en cuenta lo siguiente:
Horario y ritmo diario
-
Comida: entre las 14:00 y las 15:00
-
Cena: entre las 21:00 y las 22:00
-
Muchas tiendas y negocios cierran durante la siesta (aprox. de 14:00 a 17:00), sobre todo en ciudades pequeñas
-
La vida social comienza tarde —¡no te sorprendas si te invitan a cenar a las 22:00!
Saludos y formalidades
-
Un beso en cada mejilla (dos besos) es un saludo común, incluso en contextos semi-formales
-
Usa “usted” en situaciones formales y “tú” con amigos o conocidos
-
Ser educado y simpático siempre es bien recibido —hasta un simple “buenos días” marca la diferencia
Sumérgete en las tradiciones locales
Cada región tiene sus propias fiestas, comidas y costumbres —desde las Fallas en Valencia hasta la Feria de Sevilla.
No te pierdas:
-
Noches de tapas
-
Mercadillos semanales
-
Festivos locales (¡muchas tiendas cierran!)
-
Platos típicos —la paella no es igual en toda España
En Globexs creemos que mudarse no es solo un cambio de lugar —es una aventura cultural.
Respeta las diferencias culturales
Al mudarte a España, notarás que la cultura, los hábitos y las formas de comunicación pueden ser diferentes a lo que estás acostumbrado —y eso forma parte del encanto.
-
España es diversa —con diferentes idiomas cooficiales (catalán, euskera, gallego) y fuertes identidades regionales
-
La burocracia puede parecer lenta —pero normalmente todo se resuelve
-
La puntualidad es flexible en contextos sociales, pero se espera en citas oficiales
Paso 12: Descubre la cultura y las costumbres locales – completado ✔
Ahora no solo vives en España —¡vives como un español!
Paso 13: Matricular a los niños en la escuela (para familias)
Si te mudas a España con hijos, el país ofrece opciones educativas tanto públicas como privadas — incluidas escuelas internacionales para familias expatriadas.
Tipos de centros escolares en España
-
Colegios públicos – Gratuitos, en español, disponibles para residentes legales
-
Colegios concertados – Semi-privados, con parte de la financiación del Estado
-
Colegios privados o internacionales – De pago, a menudo bilingües o en inglés
Documentación necesaria
-
Número NIE (del padre/madre y del niño)
-
Certificado de empadronamiento
-
Partida de nacimiento y cartilla de vacunación del menor
-
Formularios de inscripción escolar
La mayoría de los colegios siguen un calendario de septiembre a junio. El proceso de matrícula suele abrirse en primavera.
Si solo vas a estar temporalmente en España, las escuelas internacionales suelen ofrecer admisiones flexibles y educación multilingüe.
Paso 13 completado: Escolarización resuelta
Ahora que la educación de tus hijos está organizada, es momento de enfocarse en el siguiente gran paso: tu carrera profesional.
Paso 14: Cómo encontrar trabajo en España
Si no llegas ya con un empleo, hay muchas formas de construir tu carrera en España, ya sea como empleado o como autónomo.
Opciones para trabajar en España
Como empleado
Busca oportunidades en:
-
Portales de empleo: InfoJobs, LinkedIn, Indeed España
-
Empresas internacionales con sede en España
-
Agencias de selección especializadas en tecnología, turismo, enseñanza y atención al cliente
-
Espacios de coworking con tablones de ofertas
Salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025: aproximadamente 1.134 €/mes (bruto) por trabajo a tiempo completo (14 pagas anuales).
Como autónomo (freelance)
Muchos clientes de Globexs trabajan en remoto o como freelancers. En España, esto implica registrarse como autónomo.
¿Te mudas a España como freelance? Esto es lo que necesitas para convertirte en autónomo
Para registrarte:
-
Número NIE
-
Cuenta bancaria española
-
Número de afiliación a la Seguridad Social
-
Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)
Una vez registrado, deberás:
-
Pagar cuotas mensuales de autónomo
-
Emitir facturas con IVA e IRPF según corresponda
-
Presentar impuestos trimestrales y anuales
¿Cuánto cuesta ser autónomo?
Cuotas de la Seguridad Social en 2025 (según ingresos netos):
-
Hasta 670 €: 230 €/mes (cuota reducida)
-
Entre 1.700–2.300 €: entre 320 € y 400 €/mes
-
Más de 4.000 €: entre 500 € y 600 €/mes
Los nuevos autónomos suelen beneficiarse de tarifas reducidas (tarifa plana) durante los primeros 12–24 meses.
Impuestos
-
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): 21 % (se declara trimestralmente)
-
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): entre 7 % y 15 %
-
Declaración de la renta anual en primavera
Se recomienda contar con un gestor o asesor fiscal — y sí, en Globexs podemos ponerte en contacto con profesionales de confianza.
Información útil
-
Puedes ser asalariado y autónomo al mismo tiempo (pluriactividad)
-
Algunas profesiones (creativos, consultores) se adaptan especialmente al modelo autónomo
-
Si facturas a clientes extranjeros, puedes aplicar reglas de inversión del sujeto pasivo (reverse charge del IVA)
Paso 14 completado: Bases profesionales establecidas
Has sentado las bases para tu vida y tu carrera en España. Ahora veamos cómo Globexs te sigue acompañando después de tu llegada.
Paso 15: ¿Te mudas a España? Así te apoya Globexs después de tu llegada
La reubicación no termina cuando llegas — ahí es cuando el equipo de Globexs empieza a brillar de verdad.
Esto es lo que te ofrecemos una vez instalado:
-
Ayuda con renovaciones de visados y trámites legales
-
Cambios de ciudad dentro del programa Flex Living (sin cambiar de contrato)
-
Asesoramiento jurídico continuo
-
Red de socios locales, espacios de coworking y servicios de confianza
-
Coaching y orientación personalizada para expatriados
-
Acompañamiento humano — personas reales que se preocupan por tu proceso
Globexs no solo te encuentra un piso. Te ayudamos a pertenecer.
Tu reubicación en España — completada
Desde elegir ciudad hasta sentirte como en casa, has recorrido cada paso con claridad y dirección.
Ahora solo queda vivir tu nueva aventura española.
Bienvenido a tu nueva vida. ¡Bienvenido a España!